Saltar al contenido

Tampere, qué ver en la capital mundial de la sauna

¿Has llegado hasta aquí buscando qué ver en Tampere? Pues que sepas que nos das mucha envidia, porque suponemos que eso significa que estás pensando en viajar allí y es una ciudad que fue una de esas sorpresas viajeras que no esperábamos y que terminó conquistándonos. Tampere no es tan conocida como Helsinki o Turku, pero quizá por eso mantiene ese aire auténtico que engancha desde el primer paseo.

La visitamos en pleno invierno, con la nieve cubriéndolo todo y el termómetro en negativo, y aun así la ciudad estaba llena de vida. Gente yendo en bici pese al hielo, cafés llenos, niños patinando en los lagos congelados… Y entonces entendimos lo que dicen los propios finlandeses: que Tampere es una ciudad que se disfruta en cualquier época del año.

Conocida como la capital mundial de la sauna y corazón industrial de Finlandia, Tampere se puede recorrer en un solo día, aunque si tienes más tiempo descubrirás que ofrece mucho más de lo que parece a primera vista.

breve HISTORIA de Tampere

Tampere no es solo una ciudad agradable rodeada de lagos, también es una de las más importantes de Finlandia por su historia industrial. Fundada oficialmente en 1779, creció con rapidez gracias a su ubicación estratégica entre los lagos Näsijärvi y Pyhäjärvi, unidos por las corrientes del Tammerkoski. Ese río fue la fuente de energía que impulsó las fábricas textiles, de papel y de maquinaria que hicieron de Tampere la capital industrial de Finlandia en el siglo XIX.

Durante esa época surgieron compañías como Finlayson o Tampella, cuyos edificios todavía marcan el paisaje urbano y que hoy se han reconvertido en museos, restaurantes y centros culturales. Esta transformación es parte de la magia de Tampere: donde antes había chimeneas y telares, ahora hay vida universitaria, galerías de arte y cafeterías modernas.

Además, Tampere ha sido escenario de momentos clave de la historia finlandesa, como la Guerra Civil de 1918, cuando se libraron combates decisivos en sus calles. Hoy, lejos de aquel pasado convulso, se ha consolidado como una ciudad innovadora, con ambiente juvenil y conocida internacionalmente como la capital mundial de la sauna.

Cómo llegar a Tampere

Llegar a Tampere es más fácil de lo que parece. La ciudad se encuentra a 180 km al norte de Helsinki, lo que la convierte en una excursión perfecta desde la capital finlandesa.

  • En tren: es la opción más cómoda y la que elegimos para ir de Helsinki a Tampere. Desde el propio aeropuerto de Helsinki puedes subir a un tren que te deja en el centro de Tampere en unas dos horas.
  • En autobús: hay varias conexiones diarias, algo más baratas pero más lentas.
  • En coche: fue nuestra elección para volver de Tampere a Helsinki. Alquilar un coche y conducir por la autopista que atraviesa los paisajes de la región de los lagos es una experiencia que merece la pena. Incluso en invierno, con la nieve cubriendo todo, la conducción es segura gracias a los neumáticos de invierno que llevan todos los coches de alquiler.
  • En avión: Tampere tiene su propio aeropuerto, con vuelos directos desde algunas ciudades europeas y escalas fáciles en Helsinki si viajas desde España.

Puedes combinar tu visita a Tampere con la de Helsinki, como hicimos nosotros. Así que no te pierdas nuestro artículo con lo mejor que ver en Helsinki en un día.

Qué ver en Tampere en un día

Si sois un grupo grande, os recomendamos que hagáis este tour privado por Tampere que te llevará por toda la ciudad y te enseñará los rincones de esta hermoso centro cultural y universitario de Finlandia, una ciudad llena de museos y lugares históricos y además perfecta para degustar la gastronomía finlandesa.

Si no, pues siempre puedes hacer lo que nosotros, conocer Tampere a pie. En un solo día puedes recorrer los principales lugares de interés, todos bastante cercanos entre sí.

La Catedral de Tampere

Nuestro recorrido de un día por Tampere comenzó junto a su Catedral, situada a pocos metros de la estación de ferrocarril. Se trata de un templo evangélico luterano de principios del siglo XX, fue construida en 1907,  y que destaca por su fachada de color gris por el granito finlandés con el que se construyó y su tejado de color rojo, algo muy característicos de las iglesias nórdicas.

Su bonito aspecto exterior se complementa con un interior realmente impresionante gracias a los frescos del genial pintor finlandés Hugo Simberg, un referente del arte nórdico que sufrió numerosas críticas en su día. Y es que la serpiente de su techo que representaba el pecado y la corrupción no fue entendido por la población y no les gustaba.

Seguro que tú también, como nosotros cuando lo vimos por primera vez, te estarás preguntando quién es Hugo Simberg. Pues fue un pintor que destacaba por sus pinturas macabras y que formaba parte del simbolismo, una corriente artística de finales del siglo XIX. En los frescos de la Catedral de Tampere entenderás esta corriente, unos frescos que en la actualidad tienen todo el reconocimiento que no tuvieron en su día.

Descubriendo el pasado industrial de Tampere

Desde la Catedral de Tampere cogimos la calle Satakunnankatu (sí, ojo con los nombres de las calles finlandesas) y tras cruzar el puente sobre el Canal de Tammerkoski llegamos a una serie de edificios de estilo industrial que son un testigo excepcional del pasado manufacturero de Tampere y que en su día albergaron la fábrica de Tampella.

Los museos de Vapriikki

Tampella era una empresa muy importante finlandesa que se dedicaba a fabricar locomotoras, armamento, máquinas de papel y muchos otros productos siendo un referente de la industria pesada de los siglos XIX y XX hasta que en 1991 cerró sus puertas.

Hoy en día en donde un día habría grúas, pórticos, prensas y muchos trabajadores, podemos encontrar varios museos, que son visita imprescindible en Tampere.

Entre los museos  que podemos visitar se encuentran el Museo de Historia Natural de Tampere, el Museo de los Minerales, el Museo Postal, el Museo de Juegos o el Salón de la Fama del Hockey Finlandés. Como puedes observar hay para todos los gustos y es difícil verlos en un solo día. Pero si tienes más días en la ciudad, no te los pierdas porque además la misma entrada vale para todos.

Puedes comprar entradas y encontrar más información en la página oficial de los museos.

La factoría Finlayson

Del mismo estilo que los edificios de la fábrica de Tampella tenemos los edificios de la factoría Finlayson. ¿Os imagináis cómo sería Tampere en la época de mayor auge industrial? Porque sin estas industrias no se entendería su historia ni Tampere sería lo que es hoy.

La factoría Finlayson fue fundada en 1820 por un empresario escocés aunque la empresa fue vendida a 1836 a unos nuevos propietarios que son los que la hicieron grande y que construyeron los edificios que hoy en día podemos admirar. El edificio Kuusivooninkinen es el más famoso de todos y fue el primer gran edificio moderno industrial de Finlandia. También destaca su chimenea.

La producción textil, que era a lo que se dedicaba, cesó en 1990 y hoy en día podemos encontrar un centro comercial, que por cierto fue abierto en 1923 y todavía continúa su actividad, cines, teatros, restaurantes y también varios museos, como el Museo del Espía.

Särkänniemi y la Torre Näsinneula

¿Särkänniemi? ¿De qué estás hablando? Pues ya te lo hemos dicho, el finés es así de difícil, pero no te preocupes porque en Finlandia hablan un perfecto inglés y mucha gente incluso español. Cuando estuvimos nos sorprendió cuánta gente lo hablaba y nos contaban que estaba de moda estudiarlo.

Bueno, a lo que íbamos. Särkänniemi es un parque de atracciones al que llegarás tras continuar por la calle Satakunnankatu, girar a la derecha en una amplia avenida (Hämeenpuisto) y caminar hasta un bonito parque a cuyo lado se encuentra este parque de atracciones.

En él además tenemos un acuario, un planetario y un parque temático de Angry Birds. Suena bien, ¿verdad? Pues si vas con niños, es el lugar perfecto para pasar un buen rato e incluso todo el día. Nosotros no teníamos todavía hijos cuando estuvimos pero cuando volvamos con ellos, seguro que nos pasaremos por aquí.

Aquí se encuentra también otro de los símbolos de Tampere, la Torre Näsinneula, una torre de 168 metros y que es la torre más alta de Escandinavia. Subir es imprescindible para poder observar desde las alturas la ciudad y también todos los lagos y bosques que rodean a Tampere. Desde aquí comprenderás la importancia del agua para esta ciudad rodeada de lagos que en invierno se convierten en hielo.

La Calle Hämeenkatu y sus alrededores

Volviendo sobre nuestros pasos fuimos hasta la calle más importante que visitar en Tampere, Hämeenkatu, su calle principal y que se encuentra en el centro de la ciudad. Esta zona es muy diferente a lo que ya habíamos visto. Si hasta ahora ha predominado el pasado industrial, aquí lo que hay es el presente comercial.

En uno de los extremos de la calle se encuentra la Alexander Church, una iglesia de ladrillo rojo del siglo XIX y construida en honor del zar Alejandro II de Rusia, que fue el punto de partida de nuestro paseo por esta calle empedrada repleta de tiendas y restaurantes y donde también se encuentra otro de los principales puntos de interés de Tampere, el Mercado Central, al que recomendamos ir a la hora de comer (por cierto, aquí comen y cenan muy pronto).

Al final de la calle, se ensancha en una amplia plaza, Keskustori, donde se encuentra el teatro Tampereen Teatteri y el Ayuntamiento justo antes del Puente Hämeensilta, que te lleva de nuevo hasta el punto de partida, la estación de ferrocarril.

Como dato histórico, decir que en Keskustori se leyó el manifiesto rojo en 1905 durante la huelga general de 1905 tras el cuál el zar de Rusia otorgó el sufragio universal a los finlandeses.

Otros lugares que visitar en Tampere

El recorrido que te hemos mostrado hasta ahora es el típico que puedes hacer a pie por el centro de Tampere visitando sus principales lugares, pero un poco más alejados del centro también tenemos otros puntos de interés que no te puedes perder sobre todo si dispones de más días para conocer Tampere:

  • Torre Pyynikki. Si antes te hemos hablado de la torre Näsinneula ahora te tenemos que hablar de ésta porque en Tampere no solo hay una torre desde la que admirar la ciudad y sus alrededores, sino que hay dos. Y además esta se encuentra en lo alto de una colina, por lo que las vistas son todavía desde más arriba.
  • Iglesia de Kaleva. Como puedes observar, en Tampere hay varias iglesias muy interesantes. Esta se encuentra al otro lado de la zona que hemos visitado antes, a unos 20 minutos caminando desde la estación de ferrocarril. Es una iglesia luterana moderna construida a mediados del siglo XX y tiene forma de pez, uno de los símbolos del cristianismo.
  • Las saunas. Sí, todavía no habíamos hablado de las saunas de Tampere, otros de los símbolos de Finlandia. Tampere cuenta con varias saunas donde poder relajarte y sentirte un local más. Recomendamos Rauhaniemi y Kaupinoja, junto a los lagos y que además son públicas. Hay más de 50 saunas públicas en Tampere.
  • El Barrio de Pispala. Este barrio obrero de Tampere se encuentra al oeste de la ciudad y lo recomendamos por sus pintorescas casas de madera de colores. Un barrio también de artistas lo que le da un ambiente bohemio muy peculiar.

Consejos prácticos para visitar Tampere

  • Mejor época para viajar: en verano la ciudad vibra con festivales y los lagos se disfrutan en todo su esplendor. En invierno, la nieve le da un encanto especial y las saunas cobran protagonismo. Eso sí, tendrás muchas menos hora de luz.
  • Comidas típicas: además de la morcilla, prueba el salmón en cualquiera de sus variantes y los postres de frutos rojos.
  • Transporte: se recorre muy bien a pie, pero también tiene tranvía y autobuses.
  • Alojamiento: si solo vas un día, lo ideal es quedarte en el centro para moverte andando.

Visitar Tampere en un día es posible y, lo mejor, es que te permite hacerte una idea completa de lo que esta ciudad representa: la tradición finlandesa de la sauna, el legado industrial que marcó su historia y la cercanía de la naturaleza con sus lagos interminables.

Qué hacer en Tampere en invierno…. y en verano

Una de las razones por las que Tampere nos encantó es que cambia por completo según la estación. No importa cuándo viajes, siempre encontrarás planes únicos.

Tampere en invierno (cuando fuimos nosotros)

  • Patinar o caminar sobre los lagos helados: Näsijärvi y Pyhäjärvi se congelan y es toda una experiencia cruzarlos como si fueran carreteras de hielo.
  • Saunas junto al lago: nada más finlandés que entrar en calor en una sauna como Rauhaniemi o Kaupinoja y después zambullirse en el agua helada. Suena una locura… ¡pero engancha!
  • Mercados y luces navideñas: la plaza Keskustori se llena de vida con su mercado navideño y su gran árbol, un clásico si viajas en diciembre.
  • Museos como refugio del frío: los de Vapriikki o el Museo del Espía son perfectos para pasar horas bajo techo mientras la nieve cubre la ciudad.

Tampere en verano

  • Cruceros por los lagos: desde el puerto salen barcos que recorren el paisaje de la región de los mil lagos. Una manera relajada de descubrir por qué el agua es el alma de Tampere.
  • Pasear por Pispala: las casitas de madera de este barrio obrero y bohemio lucen todavía más bonitas con el sol estival.
  • Monte Pyynikki y su torre: el bosque, los senderos y las vistas desde lo alto son ideales para una excursión ligera en días largos de verano.
  • Ambiente callejero: terrazas, festivales y conciertos al aire libre transforman la ciudad en un lugar vibrante, con mucho ambiente juvenil gracias a los estudiantes.

Da igual que haya nieve hasta las rodillas o con sol hasta medianoche, Tampere siempre sabe cómo conquistar a quien la visita.

Conclusión de nuestra visita de 1 día a Tampere

Visitar Tampere en un día es posible y, lo mejor, es que te permite hacerte una idea completa de lo que esta ciudad representa: la tradición finlandesa de la sauna, el legado industrial que marcó su historia y la cercanía de la naturaleza con sus lagos interminables.

A nosotros nos sorprendió muchísimo y estamos seguros de que a ti también te conquistará. Si estás preparando tu viaje a Finlandia, apunta en tu lista qué ver en Tampere… porque aquí se respira un ambiente auténtico que no encontrarás en ningún otro lugar del país.

Puedes encontrar más información para tu viaje a Tampere en la página oficial de turismo de Finlandia.

Mapa con los lugares que visitar en Tampere en 1 día

Lugares que Visitar