Hoy os vamos a hablar de Venecia, la ciudad más romántica del Universo.
Es una ciudad que cautiva a cualquiera y que provoca un gran deseo de visitarla, un deseo que se convierte en una obsesión de mucha gente, por el anhelo de poder caminar junto a sus canales.
La ciudad italiana de Venecia es conocida por muchas cosas, pero son sus canales las que más la identifican, también su carnaval y las miles de referencias de artistas, escritores, cineastas, poetas, pintores, cantores y otras tantas manifestaciones del arte.
¿Por qué visitar Venecia?
¿Qué hace que Venecia sea querida y deseada por cada persona?
Han sido siglos de relatos y referencias sobre la ciudad de Venecia, en las cuales se han tejido y trasmitido las leyendas sobre sus encantos.
Venecia es una ciudad que flota o que emerge en medio de las aguas, está constituida por 120 pequeñas islas, que son separadas por canales de agua de mar y unidas por unos 455 puentes.
Esta es una ciudad de inigualable belleza. Sus arquitectos y artistas la construyeron en medio de un tejido de edificaciones de una magnificencia única en el mundo.
Nosotros fuimos a Venecia al encontrar una oferta entre los viajes a Italia de Voyage Privee, ya que encontramos un descuento excepcional por ser miembros del club.
Qué ver en Venecia
Los sitios de interés en Venecia son muchos, toda la ciudad en sí misma, cada rincón es interesante para los visitantes.
Es el Barrio de San Marcos, uno de los más significativos por las edificaciones y monumentos allí presentes.
Es el lugar donde está enmarcada la parte más antigua de la ciudad y donde se encuentra la espléndida Catedral de San Marcos.
Allí también está a plaza del mismo nombre, para quien les escribe la más hermosa, la perfecta para un café italiano, o un cappuccino caliente, con la mejor compañía al lado o con un libro con el que acompañar un buen tinto italiano.
El Arte en Venecia
El arte en Venecia ocupa toda su geografía, en un patrimonio tan rico y espléndido que no se repite en otro lugar del mundo.
Sus palacios y diferentes edificaciones nos refieren el poder y la importancia que esta ciudad ocupó en la Europa de los siglos XVI, XV y XVI.
Todos los creadores de arte más significativos de esta época estuvieron en Venecia: Bellini, Tintorreto, Bassano, Veronés, Tiziano, hasta el los mismísimos Velázquez y el inigualable Rubens.
Nació en sus tierra y aguas el genio de Vivaldi. El célebre músico Stravinsky pidió que sus restos descansaran en esta ciudad. Estos y otros muchos más dejaron sus huellas, sus creaciones en Venecia.
Los Monumentos de Venecia
Debes visitar la Catedral de San Marcos, y cada uno de sus bares, cafeterías y restaurantes.
También la Biblioteca Marciana, su monumental y espléndido teatro La Fenice. El Palacio Ducal, la Torre del Reloj, los edificios de Procuradurías Viejas y Nuevas.
Es imprescindible llegar hasta el Palazzo dei Leoni o Nonfinito con sus obras de grandes maestros de la pintura.
También visite el Palacio Contarinio del Bovolo, el de Savorgnan y la Iglesia de Santa María della Salute y por supuesto el siempre visitado Puente de los Suspiros.
Es necesario acercarse a la Fabbrica Nueova o Museo Correr, la Campanile, las Iglesias de Teodoro y San Gemignano, el Palacio Ducal con sus extravagante Escalera de los Gigantes. Los Palacios de Ca´d´Oro, Ca´Rezzonico, el Palazzo Dolfin Manín, el Fortuny, el Grassi.
En una vista aérea de la Ciudad de Venecia es posible ver el rojo oscuro de sus techos, que colorea esa parte de la geografía italiana, dándole también una belleza admirable si es admirada desde lo alto.
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024
- Cómo evitar la masificación en Asturias. Disfrutar de sus rincones más tranquilos - diciembre 13, 2024