Visitar el Trinity College es uno de las principales actividades que ver en Dublín.
Se trata de la primera universidad de Irlanda y una de las más prestigiosas del mundo. Se encuentra en pleno corazón de la ciudad de Dublín y es una visita obligada si vas a esta ciudad. Es un recinto enorme con diferentes puntos de interés, tanto al aire libre como dentro de sus muros.
En su Biblioteca se encuentra el famoso Libro de Kells.
Un poco de historia de la Trinity College
Esta prestigiosa universidad, que se construyó fuera de los muros de la ciudad aunque ahora está en el mismo centro, se fundó en 1592 por la Reina Isabel I.
Actualmente tiene una extensión de 19 hectáreas y por ella han pasado importantes personalidades que posteriormente fueron relevantes como Oscar Wilde o Bram Stoker, entre otros.
La universidad estaba inicialmente reservada para los estudiantes protestantes masculinos y no fue hasta 1793 cuando ya pudieron estudiar los católicos y nada menos que hasta 1903 no fueron aceptadas las mujeres.
Eso sí, fue de las primeras universidades británicas en la que pudieron estudiar las chicas.
Los terrenos donde se ubica pertenecían a un antiguo monasterio agustino y el primer edificio construido, de estilo isabelino, ya no lo podemos admirar ya que fue sustituido por otro de estilo georgiano en el siglo XVII.
Qué ver en el Trinity College
Tras entrar por la entrada principal del Trinity College, que se encuentra frente a las antiguas Casas Irlandesas del Parlamento, encontrarás gente que se ofrecerá a hacerte una visita guiada por la universidad.
Se trata de estudiantes de la misma, que se la conocen perfectamente y que te contarán historias de cada rincón.
Nada más entrar estaremos un una bonita plaza donde se encuentra la famosa Torre del Campanario, uno de los monumentos más interesantes.
Se trata de una torre de 30 metros con un arco inferior que data de 1853 y que se encuentra en el lugar donde se cree que estaba el antiguo monasterio.
Detrás de la torre se encuentra la Library Square, una pequeña explanada verde rodeada de edificios, uno de ellos la espectacular Biblioteca, de la que hablaremos más tarde.
Al final de esta plaza hay un edificio rojo que es el más antiguo de la universidad, del año 1690 para ser exactos aunque ha sufrido remodelaciones posteriores.
Tras este edificio encontramos otra pequeña plaza donde te puedes relajar si el tiempo acompaña y no hay demasiada gente.
Allí se puede admirar la fachada de la moderna Biblioteca Berkeley, en cuya entrada se encuentra una de las esculturas más famosas del campus, la Esfera dentro de una esfera, de Comodoro
Otros lugares a destacar al visitar Trinity College son el Dining Hall, la Douglas Hyde Gallery, donde se pueden ver exposiciones gratuitas de arte contemporáneo, el Zoological Museum o la Science Gallery, donde tanto niños como adultos disfrutarán con la ciencia.
Por cierto, si estás interesado puedes alojarte en los meses de verano en el Trinity College a modo de albergue y a un precio bastante económico. Pero eso sí, está bastante solicitado y es muy difícil conseguir una plaza.
Pero si consigues una de las 800 plazas te sentirás como un estudiante más.
La Biblioteca del Trinity College y el Libro de Kells
Sin lugar a dudas, la Biblioteca es el principal punto de interés del Trinity College y visita obligada.
En ella se encuentra la mayor colección de libros y manuscritos de Irlanda y te perderás entre sus estanterías.
Actualmente posee más de 4 millones de libros y es que cada año desde 1801 recibe un ejemplar de cada una de las obras publicadas en Gran Bretaña e Irlanda por lo que siempre está en crecimiento. De hecho recibe unos 100.000 cada año.
El edificio donde se encuentra data de 1732 y su principal estancia es la Long Room, una espectacular sala de 65 metros de largo donde podemos encontrar más de 200.000 libros.
Es uno de los lugares más mágicos de Dublín donde el olor a madera que acompaña al característico de los libros es una delicia para los sentidos. Allí está tambien el arpa más antiguo que se conserva de Irlanda.
Pero la joya de biblioteca es el Libro de Kells. Se trata de un libro escrito en latín con los cuatro evangelios y que se cree que fue escrito por unos monjes a principios del siglo IX que tuvieron que trasladarse a Kells tras la invasión de los vikingos de la isla de Iona, en Escocia, donde residían en una abadía.
El libro sobrevivió y llegó al Trinity College en 1661. Actualmente podemos admirarlo junto a una exposición que explica su contenido.
Puedes encontrar más información en la página oficial del Trinity College de Dublín.
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024
- Cómo evitar la masificación en Asturias. Disfrutar de sus rincones más tranquilos - diciembre 13, 2024