Llamada Bragança en portugués, esta bonita ciudad dominada por su gran castillo se encuentra situada al norte de Portugal muy cerca de la frontera con España y de Puebla de Sanabria.
Es, sin duda, una de las ciudades más bellas del norte del país luso. Merece la pena desviarse hacia esta ciudad para conocerla y disfrutar de sus monumentos y su historia.
El principal monumento de Braganza es su Castillo, que se encuentra en la parte más alta de la ciudad por lo que desde allí puedes tener unas maravillosas vistas de los alrededores.
Los principales lugares que ver en Braganza
El Castillo de Braganza
El Castillo de Braganza fue construido en el siglo XII y destaca por su robusta Torre del Homenaje.
A esta torre, que tiene 33 metros de altura, es posible subir por medio de bastantes escaleras.
Merece la pena visitarlo y pasear por sus muros y almenas así como ver su pequeño Museo Militar.
No debes perderte el contraste de la sobriedad de la fortaleza con sus ventanas góticas. El precio de la entrada es de tan sólo 2€ y abre todos los días menos los lunes.
La Ciudadela
Rodeando al Castillo podemos disfrutar de la Ciudadela, la antigua ciudad amurallada donde podrás disfrutar de la arquitectura medieval caminando por sus calles empedradas.
En estas calles podrás disfrutar de tiendas de productos artesanos y de recuerdos y comer en alguno de sus restaurantes algunos de los manjares que se sirven en esta zona de Portugal.
El Domus Municipalis
Se trata de uno de los edificios más representativos de Braganza y se puede decir que es único en la Península Ibérica.
Su origen es enigmático aunque se considera que fue el primer Ayuntamiento que hubo en Portugal.
Tiene planta pentagonal y tiene dos partes muy diferenciadas.
Una de ellas es la «cisterna», utilizado para la recogida de aguas, y la otra, situada sobre la cisterna es la «Casa de la Cámara», una sala rodeada de ventanas y con un banco alrededor que debió servir para las reuniones del concejo medieval.
La Iglesia de Santa María y la Iglesia de la Sé
Varias son las iglesias que merecen nuestra atención en Braganza.
Una de ellas es la Iglesia de Santa María, situada junto al Castillo y el Domus Municipalis y que destaca por su bella portada flanqueada por bonitas columnas.
Es de origen románico aunque fue remodelada en el siglo XVIII y destaca por sus pinturas en el techo.
Otra de las iglesias principales de la ciudad se encuentra fuera de la zona medieval y se trata de la Iglesia de la Sé, un antiguo convento jesuita y que es la antigua Catedral (la nueva es una iglesia muy moderna situada a las afueras).
La Iglesia de San Vicente
También hay que destacar la Iglesia de San Vicente, también de origen románico aunque reconstruida en el siglo XVIII y cuyo principal interés es que fue el lugar donde se casaron Inés de Castro y Pedro I de Portugal.
Por si no conoces su historia, Pedro era el hijo del Rey Alfonso IV que no aceptaba al amor de su hijo por lo que mandó asesinarla.
Cuando Pedro heredó el trono ordenó vestir el cadáver de su amada con las mejores ropas reales y ponerle la corona para que el pueblo portugués la rindiera homenaje tras lo cuál volvió a ser enterrada.
Puedes encontrar más información sobre qué ver en Braganza en la página oficial de turismo.
- Un viaje por la historia de Gijón: Descubriendo Cimavilla paso a paso - enero 20, 2025
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024